¿Qué es Ethernet?
Si te preguntas qué es esta tecnología que has escuchado mencionar en varias ocasiones, estás en el lugar correcto. En pocas palabras, Ethernet es un conjunto de estándares que definen cómo los dispositivos se comunican entre sí en una red de área local (LAN).
La historia de Ethernet se remonta a los años 70, cuando un grupo de investigadores de Xerox PARC desarrolló el primer prototipo. Desde entonces, se ha convertido en una tecnología clave en la industria de las redes.
Existen varios tipos de Ethernet, como 10BASE-T, 100BASE-TX y 1000BASE-T, que difieren en la velocidad de transmisión y el medio de transmisión utilizado. Los componentes de Ethernet incluyen cables, tarjetas de red y concentradores.
Pero, ¿cómo funciona Ethernet?
En resumen, los dispositivos conectados a la red envían y reciben paquetes de datos a través de los cables. La comunicación se realiza mediante un protocolo específico llamado Protocolo de Control de Acceso al Medio (MAC).
Una de las ventajas de Ethernet es su capacidad para soportar altas velocidades de transferencia de datos y su facilidad de uso. Sin embargo, también tiene algunas desventajas, como la posibilidad de congestión de red.
Hoy en día, Ethernet se utiliza en una variedad de dispositivos y aplicaciones, desde computadoras y servidores hasta sistemas de vigilancia y dispositivos de IoT. Y con el continuo desarrollo de la tecnología, el futuro de Ethernet parece brillante.
En resumen, Ethernet es una tecnología esencial en el mundo de las redes y su importancia solo seguirá creciendo en el futuro. Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender mejor qué es Ethernet y cómo funciona.